Iniciarán proceso para disposición final de medicamentos vencidos durante la gestión anterior
Titular del sector afirma que se requiere presupuesto para su incineración
El director regional de salud Rollin Cruz Malpartida en conferencia de prensa respondió sobre la observación hecha por la Contraloría General de la República que se había encontrado un lote de medicamentos e insumos vencidos en los almacenes de la Demid, dijo que dichos medicamentos son desde hace cuatro años y corresponde a la gestión anterior que debieron darle de baja cada año. “En esta actual gestión hemos encontrado medicamentos desde el 2019, 2020, 2021. y parte del 2022 y la disposición final no se hace en Huánuco, sino en Lima luego de darle de baja y disponer su disposición final, hay que contratar una empresa formal y constituida que traslade esos medicamentos hacia Lima, porque si no puede terminar en manos de terceros, quienes podrían comercializar estos medicamentos vencidos de peligro para la salud”.
La directora de la DEMID Hco Dolores Martínez Blanco precisó que el año 2022 han vencido productos que se han recepcionado el 2020 y 2021 productos para el uso del Covid, que llegaron del nivel nacional valorizados en 195 mil soles, son anestésicos intravenosos que todas las regiones las tenían por lo tanto no se pudo distribuir. Otro producto vencido que se ha usado en el Covid, es la enoxaparina también venció y todo el país lo tenía, así también como la hidroxicloroquina, también venció, a consecuencias de la pandemia, por lo que se está procediendo a su baja y su disposición final.
Rollin Cruz al respecto manifestó que los costos de los fármacos vencidos de los cuatro años de la gestión anterior son del año 2019 valorizado en S/ 92,676, del año 2020 asciende a S/. 246, 841, año 2021, S/. 710,492, el año 2022 S/. 792, 142 haciendo un total 1 millón 842 mil.
Finalmente dijo que el costo del traslado de todos esos medicamentos está presupuestado en alrededor de los cien mil soles, lamentablemente, si se hubieran tomado las previsiones de trasladar todos esos medicamentos cada año, no estaríamos en esta situación.
Respecto a la sanción de aquellos malos funcionarios que no dispusieron adecuadamente las medicinas vencidas, el director de Salud Rollin Cruz señaló que se están activando las oficinas contra la corrupción en las 11 unidades ejecutoras que tiene la región y de oficio por ejemplo van a evaluar cómo se están desarrollando el proceso de adquisición de un producto, bien o servicio con un fin preventivo para evitar que la corrupción siga avanzando.
Dirección Regional de Salud, trabajando por un servicio con calidad